– Bomberos de las comunas de Quintero, Puchuncaví y Mejillones, participaron en un avanzado entrenamiento contra incendios industriales en Texas, Estados Unidos, mejorando las capacidades de respuesta ante emergencias en instalaciones con combustibles.
Año a año, Gasmar desarrolla distintas actividades buscando fortalecer las capacidades de bomberos en su labor principal: la respuesta ante emergencias. Como parte de este compromiso, bomberos de Mejillones (Región de Antofagasta), Puchuncaví y Quintero (Región de Valparaíso) participaron, junto a trabajadores de Gasmar, de un curso diseñado para enfrentar grandes incendios industriales en instalaciones con combustibles, en Texas, Estados Unidos.
El entrenamiento denominado “Xtreme Industrial Fire & Hazard Training” (Entrenamiento Extremo en Incendios y Riesgos Industriales), desarrollado por Williams Fire & Hazard Control –una prestigiosa organización de respuesta a emergencias que desde 1980 marca pautas en el control de incendios industriales– se llevó a cabo en el TEEX Brayton Fire Training Field, el campo de entrenamiento en emergencias industriales más grande de los Estados Unidos.
En colaboración con Fire Valve, los equipos fueron parte de actividades prácticas y teóricas diseñadas para fortalecer sus habilidades en la gestión de emergencias. Los participantes enfrentaron escenarios simulados de incendios industriales, aplicando técnicas avanzadas de control y extinción, y recibieron entrenamiento en la manipulación segura y eficaz de sustancias químicas peligrosas en contextos de emergencia.
Esta formación de nivel mundial busca fortalecer sus capacidades de respuesta ante emergencias industriales complejas. La transferencia de conocimientos y técnicas de vanguardia les permitirá implementar protocolos alineados con estándares internacionales, elevando el nivel de respuesta ante situaciones críticas.
Conoce aquí las impresiones de los participantes de esta capacitación internacional:
Malcom Turpie, Ingeniero de Procesos, Terminal Quintero
“Nuestra planta debe cumplir con exigentes estándares en cuanto a la gestión de emergencias y gracias a esta capacitación me siento mucho mejor preparado para actuar de forma segura y eficiente en caso de que se presente una situación de este tipo. Este nuevo nivel de preparación contribuye no solo a mi crecimiento personal, sino también a la seguridad general de nuestras operaciones”.
Carlos Villarroel, Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví
“Destaco el conocimiento que obtuve para ayudar en la prevención, trabajo de la emergencia y mantención de los equipos que deben estar en las empresas, para que en el caso de que ocurran, poder controlar tales emergencias”.
Damián Alvarado, Operador, Terminal Quintero
“Fue una experiencia enriquecedora que me permitió adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Me siento más preparado y confiado para actuar en situaciones de emergencia y contribuir a la seguridad y bienestar de mis compañeros de trabajo”.
Carlos Ruz, Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos Mejillones
“Profesionalmente, esta experiencia es un crecimiento en el conocimiento adquirido; pero lo más importante poder transmitir este tipo de conocimiento a las empresas del barrio industrial y por supuesto a nuestros bomberos de la comuna”.
Nicole Morales, Supervisora de Seguridad y Salud Ocupacional, Terminal Mejillones
“Las herramientas que adquirí son fundamentales para mi desarrollo profesional, me permiten crecer como brigadista y, a la vez, aportar y compartir los conocimientos adquiridos con mis compañeros”.
Juan Messina, Bombero honorario del Cuerpo de Bomberos de Quintero e instructor de la Academia Nacional de Bomberos (ANB)
“Desde que ingresé a Bomberos, he escuchado de las capacitaciones y entrenamientos que realizan los bomberos de Estados Unidos, de las exigencias y el buen nivel del campo de entrenamiento. Es algo que se ve muy lejano pero que me siento orgulloso, emocionado y privilegiado de haber vivido”.