– “The Hydro Valkyries” de Mejillones recibió un componente tecnológico clave que mejoró el rendimiento de su auto a escala impulsado por hidrógeno, destacando como el único representante de mujeres y del norte de Chile en esta importante carrera de estudiantes técnico-profesionales.
Un grupo de jóvenes de Mejillones rompió barreras al participar como el único equipo femenino entre 20 competidores en una importante carrera de innovación tecnológica nacional. “The Hydro Valkyries”, del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente, contó con el respaldo de Gasmar para ser parte del Hydrogen Grand Prix Chile 2025 (H2GP). El grupo fue, además, el único representante del norte del país.
El H2GP es una competencia donde estudiantes de enseñanza media técnico-profesional diseñan y construyen autos a escala propulsados por hidrógeno verde. Organizada por la Corporación Sofofa, con el apoyo del Ministerio de Energía, la carrera se desarrolló en el marco de la tercera versión de Hyvolution Chile 2025, en el centro de convenciones Metropolitan Santiago.
El aporte de Gasmar consistió en un control remoto especializado que potenció la conductividad, el tiempo de reacción y la eficiencia del vehículo a escala impulsado por hidrógeno.
“Fue muy gratificante recibir este apoyo. Ha sido muy importante, fueron los primeros que creyeron en nosotros”, expresó Daniel Corvacho, docente del liceo y coach del equipo. El año anterior, las estudiantes habían visitado Santiago solo como observadoras de la competencia, y en esta edición participaron por primera vez como competidoras.
Mahiquel Pinto, también docente del liceo y coach del equipo, manifestó que las estudiantes desarrollaron “habilidades como trabajo en equipo, liderazgo, superación de frustraciones y manejo de emociones”. Asimismo, destacó que “alianzas como esta, entre el mundo privado y el público, hacen que la sociedad crezca y que se dé valor real al progreso del país”.
Sarahi, miembro del equipo, compartió la motivación detrás de su participación: “Nos impulsó a participar, más que todo, el hecho de que sería un equipo femenino, el único de esta competencia. Representamos a todas las niñas”.
El apoyo a iniciativas educativas como el H2GP forma parte de un compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del país, fomentando el talento joven en tecnologías limpias y contribuyendo a la transición energética de Chile.
Conoce más detalles sobre la experiencia del equipo en este video:
https://www.linkedin.com/posts/gasmar-sa_chile-activity-7373417825383780352-LCjR